jueves, 25 de agosto de 2016

CLASIFICACIÓN DE LOS JUEGOS

Juegos pasivos
Los juegos pasivos son aquellos donde una o varias personas realizan actividades que implican el menor acto físico, son juegos de observación, de mesa; juegos de tableros, de cartas, condados, de escritura o lectura, de armar como los rompecabezas, son los que donde el intelecto y la imaginación son el principal elemento.

Por su parte, los juegos pasivos ofrecen múltiples beneficios en aspectos como el fortalecimiento de la concentración y atención, memoria a corto y mediano plazo, mejoramiento del pensamiento analítico y de la creatividad y desarrollo del lenguaje, entre otros.

Resultado de imagen de juegos pasivos

Juegos activos
Los juegos activos o de contacto son aquellos en los que hay desgaste de energía e interacción física, entre estos se destacan el fútbol, baloncesto, voleibol, escondidas, entre otros. Dichas actividades además de fortalecer el desarrollo físico, la capacidad muscular y el mejoramiento del sistema digestivo, contribuyen al desarrollo emocional y de la personalidad en la relación con los demás y la convivencia, así como el entendimiento de normas y reglas y la capacidad para tomar decisiones en beneficio del grupo de juego.
Resultado de imagen de juegos activos para niños

No hay comentarios:

Publicar un comentario